lunes, 21 de octubre de 2013

REDES

1. ¿Qué es la computación distribuida?Ejemplos:
La computación distribuida o informática en malla es un nuevo modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores organizados en racimos incrustados en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.
  • Amoeba (inactivo)
  • BProc
  • DragonFly BSD (meta a largo plazo)
  • Genesis
  • Kerrighed
  • Mosix/OpenMosix
  • Nomad (inactivo)
  • OpenSSI
  • Plurix
  • Sprite (inactivo)
  • TruCluste
2. Captura de pantalla con los nodos de acceso en el Morrazo.





3. Elementos necesarios para montar una red de ordenadores:

 Cable de red:





Terminales RJ-45:



Switch:


 Red Wi-Fi:
 


 Tarjeta PCI WiFi:

 


 Adaptador USB Wi-Fi:
  
  Adaptador PCMCIA WiFI:







Access point:



 



Y todo esto con conexión a internet.


3. ¿Qué es un HUB?

 Es un dispositivo que permite centralizar eola kasel cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

4. ¿Qué diferencia existe entre un hub y un switch?

Al Switch se le denomina puente multipuerto, así como el hub se denomina repetidor multipuerto.La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión. Como los switches son capaces de tomar decisiones, así hacen que la LAN sea mucho más eficiente.  5. ¿En qué país operan con la máxima velocidad de internet? Compárala con nuestro país.  El país con la máxia conexión a internet es Corea del Sur, con un a velocidad d17,62 Mbps (2.202 KBps). Comparando esta velocidad con la de nuestro país, la nuestra es mucho más lenta confirmando el retraso frente a los países de nuestro entorno (el peor país de Europa occidental con Italia y Polonia) con 394 KBp.



































 

No hay comentarios:

Publicar un comentario